Décimo

Actividad de Recuperación N_1_1

Realizar los ejercicios en hojas de cuadros y presentarlos en una carpeta con todos los procedimientos el día 25 de octubre de 2024


Actividad de Recuperación N_1_2

Realizar los ejercicios en hojas de cuadros y presentarlos en una carpeta con todos los procedimientos el día 27 de noviembre de 2024.

Colocar un encabezado por cada página

Resuelva los ejercicios de las páginas 82, 83, 90 y 91

Actividad de Recuperación N_2_1

Realizar los ejercicios en hojas de cuadros y presentarlos en una carpeta con todos los procedimientos el día 31 de enero de 2025

Colocar un encabezado por cada tema

Funciones Lineales y Monotonía

1. Evalúa la función f(x) = 2x + 3 para x = 4.
2. Encuentra la imagen de x = -2 en la función f(x) = -x + 5.
3. Determina si la función f(x) = 3x - 7 es creciente o decreciente.
4. Grafica la función f(x) = x/2 + 1 y encuentra su pendiente.
5. Resuelve: Si f(x) = 4x - 8, ¿cuál es el valor de x cuando f(x) = 0?
6. Calcula el valor de f(0) para la función f(x) = -2x + 6.
7. Identifica si la función f(x) = 5 es constante, creciente o decreciente.
8. Encuentra los puntos de intersección con los ejes de la función f(x) = x - 3.
9. Evalúa la función f(x) = -3x + 4 para x = -1 y x = 2.
10. Determina si la función f(x) = 2x + 1 tiene pendiente positiva o negativa.

 Cálculo de la Pendiente

1. Calcula la pendiente de la recta que pasa por los puntos (2, 3) y (4, 7).
2. Calcula la pendiente de la recta que pasa por los puntos (-1, 4) y (3, 2).
3. Encuentra la pendiente de la recta que pasa por los puntos (0, 0) y (5, 10).
4. Calcula la pendiente de la recta que pasa por los puntos (1, -2) y (3, 4).
5. Calcula la pendiente de la recta que pasa por los puntos (2, 5) y (6, 9).

Realiza la gráfica de las siguientes funciones, calcular al menos 8 valores y realizar la tabla de valores para cada una de las funciones.

Escribe los intervalos en los cuales las funciones son crecientes y decrecientes

1.      f(x) = x2 - 1

2.      g(x)= x-4 - 2

3.      h(x)= x3 + 1

4.      i(x)= x-3 + 2

Teorema de Pitágoras

Ejercicio 1: En un triángulo rectángulo, uno de los catetos mide 3 cm y el otro 4 cm. ¿Cuánto mide la hipotenusa?
Ejercicio 2: Si un triángulo rectángulo tiene una hipotenusa de 13 cm y un cateto de 5 cm, ¿cuánto mide el otro cateto?
Ejercicio 3: En un triángulo rectángulo, uno de los catetos mide 6 cm y la hipotenusa mide 10 cm. ¿Cuánto mide el otro cateto?
Ejercicio 4: Un triángulo rectángulo tiene catetos de 9 cm y 12 cm. ¿Cuál es la longitud de la hipotenusa?
Ejercicio 5: Si un triángulo rectángulo tiene un cateto de 7 cm y la hipotenusa mide 25 cm, ¿cuánto mide el otro cateto?

Actividad de Recuperación N_2_2

Realizar los ejercicios en hojas de cuadros y presentarlos en una carpeta con todos los procedimientos el día del examen del segundo trimestre.
Colocar un encabezado por cada página

Actividad de Recuperación N_3_1

Realizar los ejercicios en hojas de cuadros y presentarlos en una carpeta con todos los procedimientos el día viernes 30 de mayo de 2025
Colocar un encabezado por cada página